Simposio del Laboratorio Roche

joomplu:552El día 16 de Octubre del presente año, se realizó un Simposio del Laboratorio Roche, para los médicos broncopulmonares especialistas en Fibrosis Quística. En esta oportunidad la invitada a dar esta interesante charla fue la Dra. Malena Cohen, especialista de la Unidad de Medicina Broncopulmonar Pediátrica del centro de Fibrosis Quística y Enfermedad crónica del Pulmón de la Universidad de Hadassah-Hebrew en Israel.

En esta oportunidad se hablaron temas sobre el manejo en Fibrosis Quística. Junto a la Dra. Cohen, estaba la Dra. Lina Boza, encargada del Programa Nacional de Fibrosis Quística y el Dr. Oscar Fielbaum. Asistiendo alrededor de 100 profesionales broncopulmonares de los diferentes Centros públicos y Privados que atienden pacientes FQ.

Dentro de la ronda de preguntas, la Dra. Boza planteo la efectividad del uso del Pulmozime , explicando que en Chile se administra día por medio, respondiendo la Dra. Cohen que el Pulmozime debe ser usado todos los días, esta es la forma óptima de lograr licuar las secreciones y ayudar a disminuir los procesos inflamatorios.

(más…)

Continue ReadingSimposio del Laboratorio Roche

Ejercicio & Fibrosis Quística: Perspectiva de un Fisioterapeuta

Peter Anderson, MCSP

En la Segunda Edición del Newsletter de la CFW, escribí un artículo titulado “Fisioterapia Respiratoria: ¿Quién la necesita?” Es ese artículo mencioné la importancia del ejercicio regular en el manejo de la FQ. Algunas personas me contactaron para pedirme algunos consejos específicos acerca de este tema. Por lo tanto, en este artículo voy a profundizar un poco más en las razones de por qué el ejercicio es particularmente importante para las personas que tienen fibrosis quística, qué tipos de ejercicios se deben hacer, cómo el fisioterapeuta puede ayudar y cómo usted puede ayudarse a sí mismo. Desde que escribí el artículo anterior, he pasado de trabajar con adultos que tienen FQ a niños con FQ, así que intentaré describir los diferentes enfoques para promover el ejercicio tanto en niños como en adultos. (más…)

Continue ReadingEjercicio & Fibrosis Quística: Perspectiva de un Fisioterapeuta

Screening Neonatal para Fibrosis Quística En Chile

Una urgencia insoslayable

 

Dra. Isabel Largo García

Pediatra-Especialista Broncopulmonar

Prof. Universidad de Chile

 

La Fibrosis Quística es una enfermedad genética, multisistemica, que afecta principalmente a pulmón, cavidades perinasales, intestino, páncreas y sistema reproductor masculino. De las genéticas es la de mayor mortalidad.

Constituye la enfermedad hereditaria letal más frecuente en la raza blanca, con una incidencia de 1:3200 recién nacidos (RN) en EE. UU.

(más…)

Continue ReadingScreening Neonatal para Fibrosis Quística En Chile

Kinesiterapia Respiratoria en Pacientes con Fibrosis Quística

kine_intEn el tratamiento de pacientas con fibrosis quística, uno de los pilares fundamentales de la terapia respiratoria, es la kinesiterapia respiratoria.

Los objetivos de la kinesiterapia respiratoria son: permeabilizar la vía aérea favoreciendo la eliminación de secreciones espesas, mantener una buena ventilación/perfusión, y así obtener un adecuado transporte de oxígeno a los tejidos, y mejorar la capacidad pulmonar.

(más…)

Continue ReadingKinesiterapia Respiratoria en Pacientes con Fibrosis Quística