Informes GES FQ

Las Garantías Explícitas en Salud (GES o también conocido por AUGE), constituyen un conjunto de beneficios garantizados por ley para las personas afiliadas al FONASA y a las ISAPRES. La Fibrosis Quística ingreso el año 2006 a la lista de enfermedades garantizadas.

Las Garantías exigibles son:

-Acceso: Derecho por ley de la prestación de Salud. En nuestra enfermedad supone la propia Fibrosis Quística y el Íleo Meconial.

-Oportunidad: Con confirmación del diagnóstico se tendrá acceso a etapificación y tratamiento.
En el caso del tratamiento este tendrá acceso a continuarlo.

-Protección financiera: En la práctica para los pacientes de FONASA es la gratuidad de todos los medicamentos contemplados en la canasta y para los beneficiarios de ISAPRE es el copago de un 20%.

-Calidad: Para esto, el hospital público en caso del FONASA o el hospital privado o clínica en caso de ISAPRE, deben estar registrados y acreditados en la Superintendencia de Salud.

El núcleo de esta ley, y lo que nos importa más a los pacientes y padres es la garantía que tenemos en diferentes prestaciones médicas, sea tratamiento sanitario multidisciplinario, quirúrgico, farmacológico, etc. Estas prestaciones están expresamente en un decreto, este es el que nosotros conocemos como la canasta de medicamentos. Puedes encontrar la lista en este archivo.

Una garantía significa que es un derecho que es exigible, esto lo vemos en la practica en los casos en que el prestador (hospital, clínica o farmacia sea el caso) no entregue sus medicamentos o cualquier otro tipo de prestación que esté asegurada en la canasta, podemos solicitar que se reestablezca nuestro derecho quebrantado, para que sea solucionado en días, mediante un reclamo por las siguientes modalidades:

– Beneficiarios Fonasa

Presente el reclamo por escrito en el Fonasa, en la siguiente dirección web: Reclamar sobre el AUGE
o llame al 600 360 3000 y/o en la oficina OIRS del Consultorio u Hospital Público respectivo.

– Beneficiarios Isapre

Presente el reclamo por escrito en cualquier sucursal de atención de público de la Isapre, también puede hacer el reclamo web en la página web de las ISAPRES. Ver todas las isapres, siguiente link: http://www.supersalud.gob.cl/568/w3-article-2528.html

En ambos casos, se recomienda conservar el número de folio para hacer seguimiento del reclamo.
Es de suma importancia conocer nuestros derechos, en este caso conocer cuáles son los medicamentos que están dentro de la “canasta” y saber las acciones que tenemos que tomar cuando tenemos un problema con esta.

Cualquier duda por favor contáctenos como corporación.

Felipe León Bello.
Director Corporación para la Fibrosis Quística del Páncreas.

Agregar un comentario